¿Influye la alimentación para tener o no tener caspa?
La alimentación adecuada es muy importante para mantener la salud del cabello, evitando la aparición de problemas capilares como la caspa, la seborrea o la calvicie¿Qué debe tener en cuenta la dieta para la caspa?
La dieta para la caspa debe ser especialmente rica en estos principios:* Zinc: Es un mineral que es necesario para el crecimiento, reproducción y salud de las uñas, el cabello y la piel.
Legumbres como las judías, la soja o los guisantes son ricos en zinc. Igualmente lo son los frutos secos como los pistachos.
* Selenio: Neutraliza la caspa y elimina el picor que esta produce. Las nueces de Brasil son especialmente ricas en selenio. También tienen mucho selenio las cebollas o los ajos.
*Azufre: Forma parte de la composición del cabello. Son alimentos con azufre los vegetales de hoja verde como las lechugas, las coliflores o las espinacas y las legumbres.
¿Alguna vitamina necesaria para no tener caspa?
Entre todas las vitaminas, las más importantes para la caspa son:* La vitamina B: Especialmente la biotina (vitamina B7) Entre los alimentos ricos en vitamina B tenemos los cereales integrales, los frutos secos o las verduras. Son especialmente ricos la levadura de cerveza y el germen de trigo.
* La vitamina A: Necesaria para que el cabello crezca sano. Una falta de esta vitamina repercute en la salud del cuero cabelludo, apareciendo un cabello seco, falto de vitalidad y propiciando la aparición de la caspa, seborrea o caída del cabello.
Son alimentos ricos en esta vitamina verduras, hortalizas y frutas ricas en betacarotenos como las zanahorias, espinacas, acelgas, mango, melocotones, etc.
* Vitamina C: Al igual que la vitamina A contribuye a mantener el cabello sano y bonito.
Son muy ricos en vitamina C los pimientos, el brécol, las naranjas, los limones, la guayaba, las frambuesas, las fresas, etc.
¿Es importante comer proteínas para la caspa?
Sí, las proteínas constituyen la estructura del cabello. Una dieta con pocas proteínas conlleva un cabello débil, quebradizo y propenso a anomalías como la caspa.Sabemos que las proteínas más completas son las que proporcionan los alimentos de procedencia animal, como la carne o los huevos. Sin embargo, las personas vegetarianas también pueden conseguir proteínas de calidad combinando los alimentos vegetales.
¿Algún alimento más para un cabello sin caspa?
Finalmente, debemos hacer referencia a los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, tanto omega 3 como omega 6. Favorecen el riego sanguíneo en el folículo piloso, por lo que mejoran la aportación de nutrientes necesarios para tener un cabello sin caspa.Hay que tener en cuenta que estos ácidos grasos forman parte de las células de la piel, por lo tanto son necesarios para la buena salud del cuero cabelludo.
Entre los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales omega 6 tenemos el aguacate, los frutos secos o los aceites de semillas, como el aceite de girasol, aceite de soja, de cacahuete, etc.
Son alimentos ricos en omega 3 las nueces, las semillas de chía o las semillas de lino.
Más información sobre consejos de como cuidar el cabello