¿Puede curarse el resfriado de manera natural?
Los remedios para el resfriado tienen un triple cometido:- Fortalecer el organismo, aumentando las defensas de manera que ejercen una función preventiva.
- Disminuir los síntomas del resfriado, como dolor de cabeza, tos, mocos, pecho cargado, garganta dolorida, etc.
- Conseguir que el organismo se recupere antes.
¿Qué se debe hacer para curar el resfriado de manera natural?
En primer lugar se requiere una buena hidratación. Durante el resfriado se suelen tener episodios de fiebre que aumentan el sudor con lo que se produce una gran pérdida de líquidos. Recuperar estos líquidos es muy importante.Por otra parte, los virus del resfriado producen una gran cantidad de toxinas que deben expulsarse del organismo. Una correcta hidratación favorecerá una mayor producción de orina, a través de la cual se expulsarán estas toxinas del organismo.
En segundo lugar, el uso de tisanas curativas, además de favorecer la hidratación aportarán aquellos componentes que nos ayudarán a combatir la enfermedad, disminuir sus síntomas y favorecerán la recuperación.
¿Qué tisanas son adecuadas para el resfriado?
Podemos elaborar infusiones de laurel, jengibre, menta, anís, tomillo, canela, etc.Si a las infusiones le añadimos un poco de zumo de limón aportaremos mucha vitamina C. La vitamina C, al contrario de lo que mucha gente piensa, no previene el resfriado pero disminuye sus síntomas y ayuda a recuperarse antes.
¿Puede ayudar la alimentación a curar el resfriado?
La dieta también es muy importante en el tratamiento del resfriado. Por ejemplo, se deben comer alimentos como las cebollas o los ajos con propiedades antibióticas, para combatir las bacterias oportunistas que se aprovechan de la debilidad orgánica causada por el resfriado.Además, estos alimentos son muy ricos en vitamina B6, especialmente el ajo. Esta vitamina es muy importante para que nuestras defensas funcionen bien.
¿Algún remedio concreto para disminuir la tos, los mocos o para expulsar las flemas del pecho?
El jarabe de cebolla y miel es uno de los remedios caseros mas fáciles de preparar y más efectivos para conseguir reducir la tos, y las mucosidades de la nariz o de los pulmones.
¿Cómo se elabora el jarabe de cebolla y miel?
Es muy fácil. La receta consiste en los siguiente:- Se pela una cebolla
- Se corta en pedazos, mejor a tacos.
- Se introduce en un tarro de vidrio.
- Se le añaden un par de cucharadas de miel
- Se deja reposar toda la noche.
A la mañana siguiente, la miel se habrá fundido con el zumo producido por la cebolla, constituyendo un jarabe para el resfriado de sabor dulzón, muy rico, barato y muy efectivo. Posiblemente mucho mejor que la mayoría de los jarabes conocidos que se venden para esta finalidad.
El jarabe debe tomarse a cucharaditas, de tanto en tanto, a lo largo de todo el día.
Más información sobre los remedios para el resfriado