![]() |
Dibujo cortesía de www.dibujosparapintar.com |
- ¿Te acuerdas de Don Antonio? - Me ha preguntado mi amigo Arroyo - Ese si que tenía buena memoria. ¿Cómo podía acordarse de todo lo que explicaba? y sin leer una palabra.
No he sabido que contestarle aunque sí que recuerdo a Don Antonio, enfundado en su impecable traje de camisa y corbata, explicando con emoción la Guerra de las Galias, a medida que, paseándose entre las filas de estudiantes desgranaba un ingente número de nombres, fechas, lugares y cifras que no teníamos tiempo de anotar, y , mucho menos, coraje de memorizar.
- Sí señores y señoras, hagan el favor de anotarlo bien y memorizarlo para el examen. Ya sabe... para la memoria... a comer pasas. - Nos solía decir.
Mi recuerdo de Don Antonio es muy débil. Doña Memoria me falla. Se ha olvidado de mi la que fue esa gran amiga o enemiga del estudiante, la que cada vez se entiende menos y, sobre todo, la que cada vez se lleva menos.
- Lo importante no es memorismo, sino capacidad de saber buscar los datos que nos interesan, saberlos combinar y,a partir de ese combinación, formar tu propia opinión.
Esto suele decir Felipe Hernández , profesor adjunto en la Universidad, 20 años más joven que Don Antonio, y defensor acérrimo de las nuevas tendencias educativas, mientras proyecta Power Points sobre la pantalla de la clase. Esta mañana nos ha estado hablando sobre las virtudes curativas de la orquídea Phalaenopsis ....no me acuerdo qué más.
- ¿Para qué tienen ustedes que memorizar, si está todo en la Red? - suele decir - No tienen ustedes más que buscar en la Wikiepedia y les dará la idea general para ir profundizando luego en ... Y así nos suele exponer su filosofía educativa mientras sentados delante de él estamos más atentos a las pantallas de nuestros ordenadores que a su discurso.
Quién sabe si mi amigo Arroyo estaba anotando su explicación sobre no sé que Orquídea o estaba chateando con su novia. Después de todo que más da. Al fin y al cabo, lo que Felipe explica, como Felipe dice, ya esta todo en Wikiepedia. ( ¿se escribe así?)
Felipe no es amigo de la memoria, por eso siempre lleva su libreta con el temario perfectamente anotado. Últimamente se ha pasado a la era digital y ha sustituido el papel por la pantalla electrónica. Sin embargo, esta mañana, mientras estaba hablando sobre la orquídea Phalaenopsis ... Phalaenopsis... no sé que, ha ocurrido algo muy especial.
Resulta que, a mitad de la explicación, se ha colgado su ordenador. Felipe ha intentado arrancarlo pero le ha sido imposible, así que ha dicho que se terminaba la clase. Antes de irse, mi amigo Arroyo, que está hecho un empollón entrometido , le ha preguntado:
- Me podrías decir el nombre científico de la orquídea que hemos trabajado hoy? Me parece que no lo he anotado bien.
- Pues... Phalaenopsis...Phalaenopsis... Phalaenopsis ...¿Cómo era? Phalaenopsis ... Bueno, ahora no me acuerdo. No tiene importancia. Mañana lo comentamos - ha contestado Felipe - a medida que se marchaba con su bolsa de conocimiento colgada de su hombro.
Seguramente se ha ido al bar a tomarse una buena tila, aunque no le iría nada mal pedir unas cuantas pasas.
Moraleja:
Si no quieres que,
como a Don Felipe te pase,
que buena falta nos hace,